STENOCEREUS
Hábitat: Arizona, México, Cuba, Jamaica, Venezuela.
Descripción: plantas columnares, muy grandes, erectas y arborescentes, de aspecto diverso. Flores estivales y nocturnas. El género es muy controvertido, al punto que, dependiendo de la especie, es considerado sinónimo de Lemaireocereus, Machaerocereus, Marginatocereus, Marshallocereus, Rathbunia, etc. A menudo incluye a los géneros Hertrichocereus y Ritterocereus.
Sustrato: fórmula base.
Exposición: al sol.
Temperatura: mínima de 6-7° C.
Agua: normal.
Cultivo: la propagación más común es por semilla o esqueje.
Principales especies de Stenocereus: Stenocereus beneckei; Stenocereus dumortieri, teme al frío, tener a por lo menos 8-10° C., porque de otro modo se producen manchas de frío que pueden incluso llevar a la muerte a la rama; lo mismo para Stenocereus hystrix y Stenocereus griseus; Stenocereus marginatus, mínima de 9-10° C., no regar en invierno; Stenocereus pruinosus sinónimo Ritterocereus p.; Stenocereus martinezii; Stenocereus thurberi