CRASSULACEAE
Subfamilias: CRASSULOIDEAE, SEDOIDEAE, COTYLEDONOIDEAE, KALANCHOIDEAE, ECHEVERIOIDEAE, SEMPERVIVOIDEAE.
Según algunos botánicos, las subfamilias serían sólo dos: las Crassuloideae y las Sedoideae. Ésta, a su vez, comprendería dos tribus, las Kalanchoeae y las Sedeae, divididas en subtribus.
Hábitat: sur de África, Madagascar, Mediterráneo, Canarias, Europa, México. Estas plantas, muy difundidas y populares, viven en ambientes muy diferentes, desde el desierto a los pantanos y del calor tórrido al frío glacial, aunque prefieren las zonas secas y cálidas. Han sabido adaptarse a condiciones climáticas diversas y a veces adversas, valiéndose de métodos de supervivencia sofisticados y originales (ciclo CAM).
Descripción: dicotiledóneas. Tienen un determinado número base de sépalos y pétalos, estambres y carpelos. El fruto es un folículo. Algunas especies florecen en invierno, otras en primavera o al final del verano. Las especies europeas son rústicas en su mayoría. Algunas especies son anuales o bianuales.
Sustrato: fórmula base, con maceta amplia para las especies frondosas y trepadoras.
Exposición: normalmente al sol. Siempre en posición luminosa. Aire fresco durante el período de crecimiento.
Temperatura: mínima de 7-10° C para las especies tropicales y subtropicales, especialmente las nativas de Madagascar.
Agua: normal, pero si la temperatura supera los 7° C., es necesario proveer un poco de agua, lo suficiente para no hacer marchitar las hojas.
Cultivo: fácil. Las semillas se cosechan incluyendo las inflorescencias en un sobrecito de papel o una redecilla (por ejemplo media de nylon). El malathion produce daños a las crasuláceas porque disuelve la película cerosa de las hojas. Hay que usar productos sistémicos que se absorben por la raíz (por ejemplo Orthene). Multiplicación por esqueje de rama o de hoja (incluso trozos). A veces las hojas asumen una coloración roja o violácea. No hay que preocuparse, se trata si trata de una forma de defensa que las plantas adoptan para evitar la insolación.
Principales géneros de Crassulaceae: Adromiscus, Aeonium, Briophyllum, Cotyledon, Crassula, Dudleya, Echeveria, Graptopetalum, Greenovia, Jovibarba, Kalanchoe, Monanthes, Orostachys, Pachyphytum, Sedum, Sempervivum, Tacitus, Tylecodon, Umbilicus.