Saltear el contenido
Saltear la navegación principal
Saltear la primera columna
Saltear la segunda columna
Home
Plantas crasas
Suculentas comunes
Cactáceas
Géneros de cactáceas
A - C
D - H
I - N
O - R
S - Z
Las subfamilias
Cactus epífitos
Formas de flores
Géneros válidos
Suculentas
Formas de flores
Cultivo
Prácticas de cultivo
Las siembras
El germinador
Apuntes de cultivo
Minimas invernales
Las enfermedades
Plaguicidas
Fitoparasitosi
El invernadero
La vida vegetal
Como viven
Los ambientes
Mapa de suculentas
Mapa géneros-familias
Mapa vegetación-suelo
Mapa de climas
Mapa lluvia y calor
Flora de Tenerife
Galería de fotos
Cactus e Dintorni
Home
Piante grasse: seme
21.
cucurbitaceae
CUCURBITACEAE Hábitat: Europa, América, sur de África. Descripción: son hierbas o pequeños arbustos rastreros, a menudo desarrollan sarmientos para trepar. Los tallos y las hojas son ásperos y armados ...
22.
denmoza
DENMOZA Hábitat: Argentina. Descripción: plantas globulosas, con tendencia a hacerse cilíndricas de adultas; costillas separadas, espinas levemente curvas. Las flores, que presentan un largo tubo cubierto ...
23.
didiereaceae
DIDIEREACEAE Hábitat: Madagascar. Descripción: comprende arbustos y árboles armados de espinas, con tallo suculento, pequeñas hojas carnosas y flores agrupadas en inflorescencias. Sustrato: fórmula ...
24.
dioscoreaceae
DIOSCOREACEAE Hábitat: América Central, sur de África. Descripción: monocotiledóneas, similares a las liliáceas. Las plantas están provistas de un rizoma globular o alargado, de donde parten ramas ...
25.
dolichothele
DOLICHOTHELE Hábitat: México y sur de Estados Unidos. Descripción: forma globulosa, con tubérculos suaves y alargados. Flores amarillas, bastante grandes. Considerada ahora dentro del género Mammillaria. ...
26.
echinocactus
ECHINOCACTUS Hábitat: desiertos de México y Estados Unidos. Descripción: cactus con forma de barril y dimensiones variables, grandes costillas, espinas fuertes, flores amarillas en corona que nacen ...
27.
echinocereus
ECHINOCEREUS Hábitat: México, oeste de Estados Unidos. Descripción: estas plantas viven en ambientes muy diferentes: desde el nivel del mar hasta los 3.000 m. de altitud. Un grupo desarrollo en altura, ...
28.
espostoa
ESPOSTOA Hábitat: montañas andinas de Ecuador, Bolivia y Perú, entre los 1.000 y los 2.300 metros. Descripción: plantas columnares, a veces arborescentes, envueltas en una espesa red de cerdas blancas ...
29.
eulychnia
EULYCHNIA Hábitat: montañas andinas de Ecuador, Bolivia y Perú, entre los 1.000 y los 2.300 metros. Descripción: plantas columnares, a veces arborescentes, envueltas en una espesa red de cerdas blancas ...
30.
euphorbiaceae
EUPHORBIACEAE Hábitat: centro y sur de África, Madagascar, islas Canarias, Etiopía, Zambia, con algunas especies en Asia, América y Europa. Descripción: plantas dicotiledóneas, dioicas o monoicas, ...
31.
ferocactus
FEROCACTUS Hábitat: desiertos de México y del sudoeste de Estados Unidos: Texas, Arizona, California, Nuevo México. Descripción: plantas de diversas dimensiones, armadas de fuertes púas, frecuentemente ...
32.
frailea
FRAILEA Hábitat: Sudamérica: sur de Brasil, norte de Uruguay, Paraguay, y norte de Argentina, en lugares con lluvias abundantes e irregulares. Descripción: plantas pequeñas y globulares, de 3 a 4 ...
33.
geraniaceae
GERANIACEAE Hábitat: casi todas las plantas provienen del sur de África. Descripción: dicotiledóneas. Plantas herbáceas con hojas opuestas, a veces aterciopeladas, palminervadas. Flores pentámeras, ...
34.
gesneriaceae
GESNERIACEAE Hábitat: franja tropical y subtropical, especialmente Caribe y regiones del norte de Sudamérica. Descripción: dicotiledóneas. Comprende un centenar de géneros que se presentan en forma ...
35.
gymnocactus
GYMNOCACTUS Hábitat: México. Descripción: cuerpo globular o cilíndrico, verde, ápice frecuentemente lanoso, tubérculos cónicos, espinas radiales. Floración diurna y estival. Sinónimo de Cumarina, a ...
36.
harrisia
HARRISIA Hábitat: Cuba, Argentina, Jamaica, Florida. Descripción: plantas rastreras que en verano producen grandes flores nocturnas, con un largo tubo; el fruto está cubierto de escamas. Ahora pertenecen ...
37.
hatiora
HATIORA Hábitat: América Central y del Sur, con especial referencia a la selva brasileña. Descripción: el género comprende especies epífitas, la mayoría con ramas colgantes; produce pequeñas flores ...
38.
islaya
ISLAYA Hábitat: Desiertos neblinosos, a lo largo de la costa del Pacífico de Perú y Chile donde la lluvia es escasa, y zonas rocosas hasta aproximadamente los 1.000 metros de altitud. ...
39.
lemaireocereus
LEMAIREOCEREUS Hábitat: México, sur de estados Unidos, América Central, Perú. Descripción: plantas de aspecto muy variado, y taxonómicamente controvertid, de desarrollo columnar o rastrero con la punta ...
40.
leuchtenbergia
LEUCHTENBERGIA Hábitat: México. Descripción: especie única de pequeñas dimensiones, tubérculos triangulares, elongados que presentan en sus extremos algunas cerdas. Grandes flores amarillas con forma ...
«
Inicio
Anterior
1
2
3
4
Siguiente
Fin
»
Display Num
5
10
15
20
25
30
50
100
Todos
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Taxonomy by
Zaragoza
Online
Home
× Chiudi
CD-DVD-eBook
Glosario
Link web
Eventos
F.A.Q.
Profundizaciones
Recomendación de libros
Cómo fotografiarlas
C.i.t.e.s.
Servizi
Nuestras publicaciones en italiano
Sorry, but Javascript is not enabled in your browser!
Add Site to Favorites
Add Page to Favorites
Press (Ctrl+D) to add the page!
You have to do this manually!
offreces una taza de café
Ayuda Cactus & dintorni!
Donation amount
Tags Cloud
piante grasse
cactus
mammillaria
piante
specie
echinocereus
euphorbia
coltivazione
cactacee
generi
immagini
echinopsis
gymnocalycium
succulente
escobaria
aloe
coryphantha
ferocactus
turbinicarpus
lobivia
rebutia
grasse
distribuzione
agave
opuntia
pianta
temperatura
thelocactus
canariensis
eriosyce
genere
By
Zaragoza Clouds
>