CHAMAECEREUS
Hábitat: Argentina septentrional, región precordillerana.
Descripción: plantas muy ramificadas, con abundantes flores rojas que se abren desde la primavera hasta fin del verano. Los tallos tienen una longitud de 5 a 10 cm. Muy populares, son conocidos como "cactus aráquida".
Sustrato: fórmula fértil.
Exposición: al sol, incluso durante el invierno.
Temperatura: si la mínima no desciende de los 2°C., pueden estar al aire libre, aunque al reparo de las lluvias.
Agua: abundante durante el crecimiento, sin dejar secar el sustrato. En invierno, sólo la suficiente para evitar el marchitamiento.
Cultivo: autoestériles, se hibridan con Lobivia. Son útiles las macetas no muy profundas, en grado de acoger la expansión de la planta. Abonado mensual, desde la primavera hasta el fin de la floración. Sensibles a la arañuela roja y a la cochinilla sobre tallo y raíces; evitar el uso de aceites minerales.
Multiplicación muy fácil por esqueje de rama.
Principales especies de Chamaecereus: Chamaecereus silvestrii sinónimo Lobivia silvestrii: ama el aire y el sol.