CORYPHANTHA
Hábitat: Estados Unidos, México.
Descripción: las especies, de forma globulosa o columnar, tienen a menudo muchas espinas. Las raíces son tuberosas y pivotantes. Los tubérculos son concéntricos (en espiral) con aréola en el extremo de cada uno, y surcados en sentido longitudinal. Las flores, grandes y amarillas, emergen del ápice.
Comprende el género Cumarinia.
Sustrato: fórmula base.
Exposición: sol, o una sombra ligera.
Temperatura: mínima de 5°C.
Agua: normal.
Cultivo: estas plantas temen el encharcamiento y la arañuela roja. Las especies desérticas son más difíciles de cultivar, necesitan tierra arcillosa, con agregado de arena y un poco de yeso. Distanciar los riegos durante el verano.
Principales especies de Coryphantha: Coryphantha vivipara, resiste las heladas; Coryphantha andreae; Coryphantha compacta; C. conifera, luz intensa y buen riego en verano; Coryphantha delaetiana; C. difficilis; Coryphantha elephantidens, los frutos maduran durante la primavera siguiente.
Coryphantha clava = clavata: vistosos tubérculos con espinas amarillas o rojas. Necesita buena ventilación y rociadas frecuentes. Buen desarrollo vegetativo.
Coryphantha bumanna: enana, mucho sol para florecer, agua de abril a setiembre cada 15 días, mínima de 5°C, suelo mineral; Coryphantha echinoidea; Coryphantha echinus; C. erecta; C. guerkiana; C. macromeris; Coryphantha pallida: sol, suelo calcáreo con buen drenaje; C. obscura; Coryphantha palmeri; C. pusilliflora; Coryphantha radians;Coryphantha greenwoodii: suelo rico, el fruto madura al año siguiente; Coryphantha poselgeriana; Coryphantha retusa; C. recurvata; Coryphantha sheeri; C. sulcata; Coryphantha sulcolanata; Coryphantha werdermannii.