DISCOCACTUS
Hábitat: Brasil, Paraguay, Bolivia.
Descripción: plantas globulosas, con grandes flores blancas y perfumadas que se abren por la tarde, para marchitarse al día siguiente. El cefalio, que producen de adultas en coincidencia con la primera floración, no les impide seguir creciendo. Las especies pequeñas, como buenekeri, horstii, araneispinus, producen su cefalio unos 2 a 4 años después de la siembra.
Sustrato: fórmula fértil (la turba debe tener baja acidez), agregar un poco de vermiculita alrededor de la raíz.
Exposición: al sol, incluso durante el invierno.
Temperatura: mínima invernal de 10-15°C, especialmente con plantas jóvenes; prestar atención a la humedad.
Agua: normal, pero controlada con atención.
Cultivo: difícil. Peligro de enfermedades criptogámicas. No agradecen la humedad del invernadero. Es preferible cultivar la plantas en casa, en una habitación sin calefacción (10-13°C), regando cada 20/30 días.
Principales especies de Discocactus: Discocactus insignis; Discocactus alteolens; Discocactus araneispinus; Discocactus bahiensis; Discocactus cephaliaciculosus; Discocactus insignis; Discocactus magnimammus;
Discocactus crassispinus, flores perfumadas; Discocactus nigrisaetosus; Discocactus placentiformis;
Discocactus crystallophilus, flores perfumadas; Discocactus pugionacanthus;
D. hartmannii; D. pulvinacapitatus; Discocactus silicicola; D. heptacanthus; Discocactus tricornis; Discocactus horstii, flores perfumadas.