PELECYPHORA
Hábitat: México.
Descripción: género globular, desértico, con tubérculos recubiertos de aréolas lanosas, espinas peinadas no punzantes, raíz grande y carnosa. Las flores son apicales, primaverales, color rosa.
Es sinónimo de Solisia, y comprende a Encephalocarpus.
Sustrato: fórmula mineral.
Exposición: en verano, pleno sol y mucho aire; seca y al fresco en invierno.
Temperatura: mínima de 8° C. Durante el período de crecimiento agradecen la humedad de la tarde.
Agua: normal y controlada.
Cultivo: crecimiento muy lento. Necesita una maceta de terracota que permita al sustrato secar antes.
Principales especies de Pelecyphora: Pelecyphora strobiliformis, sinónimo Encephalocarpus s.; Pelecyphora pectinata;
Pelecyphora aselliformis, flores violetas, sol y agua de abril a setiembre cada 15 días; cultivo no difícil, temperatura mínima 5° C.;Pelecyphora valdeziana, enana, solitaria, sol, poca agua, suelo mineral, mínima 6° C.